Personal Blog // Professional Network

Chulengo con materiales reciclados

Un chulengo es una parrilla asador, por lo general móvil, que se fabrica con un barril metálico de 200 litros.

La mayoría de materiales que utilicé para este proyecto fueron reciclados y por eso quedó como quedó. Funciona muy bien, pero está claro que estéticamente podría haber quedado mejor.

El barril me lo regaló mi amigo Liviu Mitrache, y lo único que tuve que comprar fue la chimenea, los ladrillos refractarios y las 2 ruedas (que uso para mover el chulengo por el terrado). La parrilla la tenía hacía años sin estrenar y el resto de hierros de la estructura eran sobras de la obra.

Maker // yo mismo, Gonzalo // www.fb.com/gonnzo // www.twitter.com/IvanGMoyano // www.flickr.com/gonnzo // www.youtube.com/user/gonnzostuff



IMPORTANTE // Primer paso // Cortar el barril
Es importante cortar el barril con una herramienta que no genere chispas (NUNCA usar una radial con un disco de corte metálico), ya que estos barriles suelen utilizarse para almacenar aceite mineral y al estar vacíos generan gases altamente explosivos. Por tal motivo, usé un taladro para abrir un pequeño agujero y desde ahí recorté la tapa con una caladora con sierra para metal.


Segundo paso // Quemar el barril
La mejor forma de reemplazar la pintura del barril por una pintura ignífuga es metiéndole mucho fuego para quemar y limpiar todo tipo de residuo que pudiese contener el barril, en este caso el aceite mineral.


Chulengo // Definición //
En Argentina se les denomina "chulengo" a las crías del guanaco (un animal parecido a la llama). La definición según la Wikipedia: Tambor de metal que está cortado al medio en sentido longitudinal y unidas las mitades con bisagras, de modo que pueda cerrarse. Esta estructura se suelda horizontalmente sobre un soporte y se perfora la parte superior por uno de sus extremos para añadirle un tubo curvo a modo de chimenea, lo que le da cierta semejanza a un guanaco. En la mitad inferior se suele poner una capa de material refractario para que el calor no ataque la chapa metálica, y una parrilla que queda aproximadamente a nivel con el corte efectuado. Se utiliza para cocinar asados.



Ladrillos refractarios //
Para lograr tener una base firme y sin rendijas tuve que recortar los ladrillos con la forma redondeada de la circunferencia del barril. Los ladrillos los corté con la radial y un disco de vidia.




El sabor de la victoria! //
Pincho morunos, chistorras españolas, pollos y asado argentino, salmón, brochetas de verduras y mici rumanos, son algunas de las sabrosuras que han pasado por estas parrillas! ¿Hay hambre?


¡Los paparazzis no me dejan hacer el asado en paz!



Si te ha gustado algo de todo esto, quieres encargarme un trabajo similar, o quieres colaborar conmigo de algún modo, deja tu comentario aquí o ponte en contacto por privado en Facebook.